Declaración de obra nueva

Documentación necesaria para la preparación de escrituras de declaración de obra nueva

SIEMPRE QUE SE TENGA CLARO EL TEMA DEL SUELO, QUE ESTE CORRECTAMENTE DESCRITO EN UN TITULO ANTERIOR O INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD (EN CASO CONTRARIO ANTES DE HACER NADA HAY QUE ARREGLARLO CON LA CERTIFICACION CATASTRAL O CON UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO)

1.- Con proyecto y licencia:

  1. a) En construcción:

– Si es persona física documentos identificativos vigentes.

– Si es persona jurídica (sociedad, asociación, etc.) copia autorizada de la escritura donde fue nombrada para el cargo que ostenta.

– Copia autorizada del título de propiedad del solar.

– Licencia de obras.

– Proyecto básico y de ejecución.

– Si no comparece el/la arquitecto/a director/a de las obras, certificado en el que diga que la descripción de la obra declarada se ajusta al proyecto para el cual se obtuvo la licencia.

  1. b) Terminada (además de lo anterior) :

– Certificados final de obra de arquitecto y aparejador visados por sus respectivos colegios profesionales.

– Si no comparece el arquitecto, certificado suyo en la que diga que la descripción de las obras terminadas se ajusta al proyecto para el que se solicitó la licencia.

– Certificado de eficiencia energética de edificio terminado registrado en el IVACE.

– Licencia de primera ocupación o declaración responsable ante el ayuntamiento correspondiente.

– Si no ocupa todo el solar, informe catastral de ubicación de construcciones (ICUC).

– Acta depósito libro edificio, para firmar el acta se tiene que aportar el libro edificio firmado electrónicamente por el promotor en formato PDF, en dos USB uno quedará depositado en la Notaría y el otro se depositará en el Registro de la Propiedad.

– Póliza seguro decenal y justificante de pago de la prima. (si no es autopromoción).

 

 

 

2.- Por antigüedad:

TIENEN QUE SOLICITAR AL AYUNTAMIENTO INFORME SOBRE LA CALIFICACIÓN DEL SUELO Y SI EXISTE ALGÚN EXPEDIENTE DE INFRACCIÓN URBANÍSTICA.

  1. a) Declaración de obra nueva:

Si la certificación catastral descriptiva y gráfica está correcta en cuanto a su descripción y antigüedad es suficiente.

  1. b) Ampliación de obra nueva:

 – Si la certificación catastral descriptiva y gráfica está correcta en cuanto al suelo es suficiente.

– Certificación descriptiva y de antigüedad de técnico competente (arquitecto, arquitecto técnico, etc) para la construcción.

– Certificado colegial del técnico o visado de la certificación.

 

 

TERMINACION DE OBRAS

Si la obra nueva en construcción está hecha, para la terminación de obra hará falta lo siguiente:

– Si es persona física Documentos identificativos vigentes.

– Si es persona jurídica (sociedad, asociación, etc) copia autorizada de la escritura donde fue nombrada para el cargo que ostenta.

– Certificados final de obra de arquitecto y aparejador visados por sus respectivos colegios profesionales.

– Si hay modificación de las obras declaradas y no comparece el arquitecto, certificado suyo en el que diga que la descripción de las obras terminadas se ajustan al proyecto para el que se solicitó la licencia.

– Certificado de eficiencia energética de edificio terminado registrado en el IVACE.

– Licencia de primera ocupación o declaración responsable ante el ayuntamiento correspondiente.

– Si no ocupa todo el solar, informe catastral de ubicación de construcciones (ICUC).

– Acta depósito libro edificio, para firmar el acta se tiene que aportar el libro edificio firmado electrónicamente por el promotor en formato PDF, en dos USB uno quedará depositado en la Notaría y el otro se depositará en el Registro de la Propiedad.

– Póliza seguro decenal y justificante de pago de la prima. (si no es autopromoción).